El Pazo de San Lorenzo data del siglo XIII.
Incluido dentro del Patrimonio Artístico Nacional, fue durante 5 siglos monasterio franciscano.

Destaca por sus frondosos jardines amurallados en los que Rosalía de Castro pasó largos ratos, inspirándose para sus versos.
Las camelias, setos, magnolios y robles sobresalen entre las más de 100 especies vegetales distribuidas entre los jardines y el bosque del Pazo.


Pero es en su claustro del siglo XVII dónde se esconde la joya más valiosa del Pazo: Un boj milenario cuyos dibujos alegóricos constituyen uno de los más destacados y antiguos ajardinamientos simbólico-religiosos de España.

Es un buen candidato para los que buscáis un sitio céntrico con el especial encanto y carácter de los pazos gallegos.


DATOS DE INTERÉS:
Localización: Robleda de San Lorenzo s/n. Santiago de Compostela. A Coruña
Se celebran ceremonias civiles y religiosas.
Tienen cocina propia (no catering).
Cuenta con salones privados para pequeños eventos.
Página web: www.pazodesanlorenzo.com


No hay comentarios, Comenta o enlaza
Responde a “PAZO DE SAN LORENZO”